Como cada año, se acerca el momento de revisar todos aquellos puntos más importantes en el cierre del ejercicio económico de la empresa. Por ello, es de vital importancia estar bajo la supervisión de profesionales experimentados con el fin de optimizar y aprovechar todas aquellas ventajas que la normativa tributaria nos ofrece.
Desde TAX PARENTORS queremos hacer un breve resumen de cuáles son algunas de los principales aspectos a tratar a la hora de llevar a cabo el cierre del ejercicio.
Un primer punto a tener en cuenta son las diferencias entre la amortización contable y la fiscal, puesto que la normativa del Impuesto sobre Sociedades (IS), nos ofrece alternativas para avanzar el gasto por dicho concepto, como por ejemplo en los arrendamientos financieros, libertad de amortización para ciertos elementos nuevos de inmovilizado (empresas que facturen menos de diez millones de euros – Pymes), etc.
Otra de las ventajas a tener en cuenta, desde hace dos años, es la aplicación de las reservas de capitalización y nivelación, ésta última sólo para Pymes. Éste incentivo nos permite aplicar, bajo ciertos requisitos, una reducción en la base imponible del IS y por tanto generar un ahorro en el pago del impuesto.
La normativa nos presenta también varias deducciones, aunque cada vez menos, que las empresas pueden aplicarse a la hora de liquidar su IS. A modo de resumen:
- Deducciones por doble imposición nacional e internacional (dividendos & plusvalías)
- Deducciones por I+D+i (con posibilidad de “monetizar” la deducción)
- Deducciones por inversiones en producciones cinematográficas y teatro
- Deducciones por creación de empleo y por trabajadores con discapacidad
- Deducciones por donativos (a ciertas entidades sin ánimo de lucro)
Otro punto importante a valorar y a tener en cuenta, son aquellas sociedades que tengan o hayan llevado a cabo operaciones comerciales con otras entidades vinculadas, puesto que dichas operaciones deberían haberse realizado a valor de mercado y que frecuentemente no suele tenerse en cuenta, por lo que es de vital importancia revisar que cumplen con la normativa y evitar las importantes sanciones que están previstas para esta casuística.
También existen múltiples aspectos a valorar y revisar como son aquellos gastos no deducibles en materia tributaria, tributación de operaciones a plazos, revisar requisitos para que la compañía no tenga la consideración de entidad patrimonial, tipo de gravamen aplicable, etc.
Como puede observarse, es amplísimo el abanico de puntos a revisar en el cierre del ejercicio, de ahí que nuestra recomendación sea llevarlo a cabo cuanto antes, y siempre bajo la supervisión de un profesional en el ámbito tributario. TAX PARENTORS ha nacido con la finalidad de acompañar y asesorar a nuestros clientes en momentos como este, en el que un buen asesoramiento se ve traducido en un ahorro y optimización de los impuestos a los que las empresas deben hacer frente.
Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para recibir nuestro consejo y asesoramiento, además de resolver cualquier duda que le haya podido surgir.
Reciba un cordial saludo.